viernes, 29 de septiembre de 2017

PARA EL GRUPO #1 O PARA QUIENES HAYAN FALTADO A LA CLASE DE HOY VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE EN EL GRUPO 3, PUEDE REALIZARSE DE FORMA INDIVIDUAL O EN EQUIPOS DE TRES INTEGRANTES SE TOMA EN CUENTA COMO ACTIVIDAD EN CLASE Y LOS TRES MEJORES EJECUCIONES TENDRÁN MEDIO PUNTO MÁS SOBRE CALIFICACIÓN DE EXAMEN CAPÍTULO 12


“ SOPA DE ‘PALABRAS’ ” CAPÍTULO 12

INSTRUCCIONES: Encierra con un óvalo (en tus fotocopias) los términos que a continuación se enlistan, al menos una vez si acaso se repiten.

SOLAPADOS / CULEBRONES / CONTROLES NORMATIVOS / SISTEMÁTICA / DEMOGRÁFICAS / ATOMIZADA / AFILIACIÓN / SOCAVAR / ETNOGRÁFICA / TÁCITOS (AS) / PATOLÓGICO / CONTROL PARENTAL / ÉTICA PROTESTANTE (frugalidad) / INOCUA / CONFINAMIENTO / TELÓN DE FONDO / NOVELAS ROSA / ESTUDIO LONGITUDINAL / POTENCIAL DE IMPLICACIÓN / ATENCIÓN DESENFADADA Y FESTIVA / PARASOCIAL / DIFUMINADO / PÓSTUMOS / REFUTACIONES / DISCERNIMIENTO / AUDIENCIA OBSTINADA / EVOCADAS / PRECURSORES / PREMISAS / FUNCIONALISTA / ATAÑE / USOS RACIONALES DE LA INFORMACIÓN /ARIDEZ / INGENTE



Ø EJEMPLO ACTUAL O PASADO (UBICARNOS EN EL MOMENTO HISTÓRICO EN EL QUE SUCEDIÓ) DE CADA TIPO DE FEEDBACK DE LAS AUDIENCIAS:





FEEDBACK ORIGINADO EN LOS MEDIA:





RESPUESTA EN NOMBRE DE LAS AUDIENCIAS:





FEEDBACK ESPONTÁNEO:



Modalidades en las que se presenta la actividad de las audiencias
INFORMACIÓN DE CADA MODALIDAD POR IDENTIFICAR Y ANOTAR EN LOS RECUADROS
SELECTIVIDAD
(Ejemplo a seguir con el resto de modalidades de actividad)
UTILITARISMO
INTENCIONALIDAD
RESISTENCIA A LA INFLUENCIA
IMPLICACIÓN




Definición

Prestación diferencial de atención de forma coherente o lógica






Indicios del modo de  actividad

Hay señales de elección y discernimiento en cuanto a medio y contenidos







Particularidad del modo de actividad

Cuando hay un uso muy intensivo de los media es muestra de baja o nula presencia del tipo de actividad






Fuente: Elaboración propia con base en Biocca (1988, citado en Mc Quail, 2001, p. 478).



martes, 26 de septiembre de 2017

MAÑANA MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE, PROYECCIÓN DE VIDEOS EN EL 9 "D" TERCER PISO, AULA 302 A LAS 11:00 Y A LAS 12:00 GRUPOS 1 Y 3 RESPECTIVAMENTE. LOS ESPERO CON PUNTUALIDAD. SALUDOS AFECTUOSOS


CAR:


Grupos 1 y 3




aviso sobre cambio de aula 27/09/17




9 “D” 302      Tercer Piso



Proyecciones videos    didáctico-creativos 11:00 a.m. y 12:00 p.m. respectivamente

EQUIPO 0 GRUPO 1. Lo que no te dijeron de McQuail.

EQUIPO 0 GRUPO 3. DENIS MCQUAIL - BIOGRAFÍA (Comunicación, audiencias y recepción)

EQUIPO 0 BIS GRUPO 3. Teoria de la comunicación Denis Mcquail

EQUIPO 1 GRUPO 1. Formas culturales: paradigma dominante - TEAM ZOILA

EQUIPO 3 GRUPO 1. paradigma alternativo

EQUIPO 4 GRUPO 1. REINOS PARALELOS

EQUIPO 4 GRUPO 3


ESTE VIDEO LO VEREMOS DESDE EL USB



https://wetransfer.com/downloads/51c1660e9f4d436c2dfcceb86b0ea26a20170926191802/58091b0ae6560bdb68e9160fc4f751a420170926191802/c59320

EQUIPO 5 GRUPO 3 Modelos del proceso de comunicación de masas

EQUIPO 6 GRUPO 1 ¡YO NO QUERIA DECIR ESO!

EQUIPO 6 GRUPO 3. No hablaré de mi error | Modelo de recepción y Nuevas pautas del tráfico...

EQUIPO 7 GRUPO 1

EQUIPO 7 GRUPO 3. Video CAR

EQUIPO 8 GRUPO 1 POSMODERNISMO

EQUIPO 8 GRUPO 3 NUEVAS PERSPECTIVAS TEÓRICAS SOBRE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD

viernes, 22 de septiembre de 2017

MUCHACHOS PUEDEN USAR EL WHITEBOARD ANIMATION PARA REALIZACIÒN DE SUS VIDEOS SI SE LES HICIERA MÀS FÀCIL. BUEN FIN DE SEMANA PARA TODOS


https://www.videoscribe.co/en/

INCLUSO, SI DESEAN PROPONER Y DISEÑAR OTRA FORMA DE EXPONER EL TEMA QUE LES TOCÒ, LO PUEDEN HACER, LA IDEA ES QUE POR EQUIPOS PRESENTEN DE FORMA RESUMIDA LO MÀS IMPORTANTE QUE SE PLANTEA EN CADA SUBAPARTADO, A SU ESTILO Y CRITERIO, EN EL ORDEN EN EL CUAL LO HARÀN

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Escuela de Frankfurt y la Teoría Crítica. LA ESCUELA DE FRANKFURT: Video estudiantil de youtube que les prometí como una muestra más de la variedad de recursos didáctico-visuales que pueden utilizar para acompañar su voz (voces) narrando o explicando el subapartado que les corresponda como equipo colaborativo.




SUGERENCIA PARA APARICIÓN DE CRÉDITOS AL FINAL DEL VIDEO:

Guionización:

Edición:

Narración/Voz en off ( o bien, anfitriones/presentadores):


Arte/Diseño (entendido aquí como técnica, sistema, procedimiento didáctico utilizado, dibujos, diseños originales, o elección de los apoyos visuales en general).


Producción general:


Universidad de Sonora
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Comunicación, Audiencias y Recepción

Actividad evaluable
Hermosillo, Sonora, México. Septiembre de 2017 (Estos últimos cuatro elementos también podrían ir en la parte inicial e incluir justo después el título general y particular de su trabajo).


Lo anterior con la idea de que su gran esfuerzo rinda mejores frutos, además, de alguna manera están representando a su Universidad de Sonora en el ciberespacio.

¡Felicitaciones anticipadas a todos por sus producciones!





LA TATAHUILA: Karla le enseña a bailar a Lupillo ¿ESTE PROGRAMA TELEVISIVO SE RELACIONA CON LA DEFINICIÓN DE AUDIENCIA COMO MERCADO O CON LA DE MERCADO MEDIÁTICO?

miércoles, 13 de septiembre de 2017

PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN EN EQUIPOS PARA LA PLANEACIÓN, PRODUCCIÓN Y VISIONADO DE LOS VIDEOS DIDÁCTICOS PARA EXPOSICIÓN DE ÚLTIMOS SUBTEMAS DE CAPÍTULO 2 DEL TEXTO DE MCQUAIL

EQUIPO 1:
Dinámica de las formas culturales
Auge de un paradigma dominante para la teoría y la investigación
Una visión de la nueva sociedad
(pp. 82-85)

EQUIPO 2:
Orígenes científicos
La tendenciosidad del paradigma
Concentración de los efectos
(pp. 85-89)

EQUIPO 3:
Un paradigma alternativo
Una visión diferente de la sociedad y de los medios de comunicación
Diversas fuentes de retos
(pp. 89-92)

EQUIPO 4:
Posición del paradigma alternativo
Implicaciones para el estudio de la comunicación
Cuatro modelos de comunicación
(pp. 92-95)

EQUIPO 5:
El modelo de transmisión
El modelo ritual expresivo
La comunicación como exhibición y atención: el modelo publicitario
(pp. 95-100)

EQUIPO 6:
Codificación y descodificación del discurso mediático: el modelo de recepción
Comparaciones
Nuevas pautas de tráfico de la información
(pp.100-104).

EQUIPO 7:
La alocución
La conversación
La consulta
El registro
Una tipología integrada
(pp.104-107)

EQUIPO 8:
Nuevas perspectivas teóricas sobre medios de comunicación y sociedad
La edad de la información
El posmodernismo
Conclusión: implicaciones para la teoría de los medios de comunicación de masas
(pp. 107-110)

DURACIÓN MÁXIMA DEL VIDEO EN YOUTUBE: 2 MINUTOS

RECOMENDACIONES GENERALES:

  • NO OLVIDEN PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Y CRÉDITOS CONFORME A PLANEACIÓN Y/O PRODUCCIÓN DEL VIDEO, INCLUSIÓN DE LA FUENTE DE CONSULTA, ETC.

  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL ES DARLE UN TRATAMIENTO SUFICIENTE Y ATRACTIVO AL CONTENIDO DE LOS SUBTEMAS, ES DECIR:

  • NO PERDER DE VISTA QUE DEBEN ABORDARSE LOS PUNTOS MÁS ESENCIALES...

  • ... QUE LA FORMA NO OPAQUE AL FONDO, POR LO CONTRARIO:

  • QUE LA FORMA SEA UNA ESTRATEGIA ATRACTIVA O INNOVADORA PARA EXPLICAR EL CONTENIDO DE BASE. 

¡BUEN TRABAJO!





martes, 5 de septiembre de 2017

TERMINOLOGÍA QUE TIENE QUE ACLARARSE APROPIADAMENTE (DE ACUERDO AL CONTEXTO EN EL CUAL ESTÁ SIENDO USADO "X" TÉRMINO) ANTES DE LA SEGUNDA SESIÓN DE LA SEMANA EN LAS PROPIAS FOTOCOPIAS DE LA LECTURA DE MCQUAIL PP. 71-81, AUNQUE EL CAPÍTULO CONCLUYE HASTA LA PÁGINA 110. ¡GRACIAS!, ASÍ SERÁ MÁS PROVECHOSA LA CLASE

EN ORDEN DE APARICIÓN Y TAL COMO APARECEN (POR EJEMPLO, PARA LA PALABRA "ATAÑIA", TENDRÍAS QUÉ BUSCAR EL VERBO ATAÑER PORQUE LA PRIMER PALABRA ES UNA CONJUGACIÓN DE ESE VERBO): ESPECULACIONES ATAÑÍA ILUSTRACIÓN MAGNATES MONOPOLÍSTICO CÚSPIDE COMUNALES MUNDANA COETÁNEA POSTULABAN SUSCITADA COHESIÓN MEDIA (ANGLICISMO) PROPENSIÓN OPRESIÓN AGREGADO INDIFERENCIAQDO VALOR DE USO VALOR DE CAMBIO IMPREVISIBLE PARADIGMÁTICO ASIMETRÍA PROVISIONAL IRRACIONAL BURGUESA HETEROGÉNEA MULTITUDINARIAS SESGADO SOCAVADA CONNOTACIÓN PEYORATIVA DISCERNIMIENTO ALTA CULTURA CULTURA DE MASAS CULTURA POPULAR INHERENTES