RECUERDEN QUE EL CRITERIO DE EVALUACIÓN ES EL SIGUIENTE:
40% FORMA
40% FORMA
·
FICHA BIBLIOGRÁFICA
·
ORTOGRAFÍA
60% FONDO
·
DEFINICIONES FUNCIONALES (ACORDES Y
ÚTILES AL CONTEXTO)
·
APOSTILLAS CON
DATOS BIOGRÁFICOS DE AUTORES CITADOS
COMENTARIOS
PLANTEAMIENTO DE DUDAS
EJEMPLOS ADICIONALES A LOS APORTADOS POR LOS AUTORES, ETC.
TODO DEPENDE DEL TEMA, VARÍA MUCHO:
OBVIAMENTE NO ES NECESARIO INCLUIR TODO ESTO, SON OPCIONES DE TRABAJAR LA
LECTURA DE COMPRENSIÓN.
TERMINOLOGÍA DDUDOSA
DEL TEXTO #1 (EN DESORDEN)
ACEPCIONES
ALUDIR
AMORFA
AMOTINADOS
ATAÑÍAN
BÉLICO
COHESIÓN
CONCEPTUACIÓN
CONFINADA
CONSECUCIÓN
CÚSPIDE
DESARRAIGO
DISCERNIMIENTO
ENTES
HETEROGÉNEA
INCURSIÓN
MAGNATE
MONOPOLÍSTICO
MULTITUDINARIO
PEYORATIVA
POSTULABAN
PROPENSIÓN
SESGADO
SOCAVADA
TERMINOLOGÍA DUDOSA
EN ORDEN DE APARICIÓN EN LA LECTURA DE JAVIER CALLEJO (TEXTO #2)
EVASIVAS (EVASIÓN, EVADIR)
ESPECULAR (NO DE ESPECULACIÓN, RELATIVO A ESPEJO)
INICIÁTICO LECTOR…
DISTA DE SER… (DISTAR)
ENTIDAD SISTÉMICA (SISTÉMICO)
CONCRECIONES
LOGOS
Logos (en griego λóγος -lôgos- ) significa: la palabra en cuanto meditada, reflexionada o razonada,
es decir: "razonamiento", "argumentación",
"habla"
o "discurso".
También puede ser entendido como: "inteligencia",
"pensamiento",
"sentido", la palabra griega λóγος -lôgos- ha sido y suele ser traducida
en lenguas romances como Verbo (del latín : Verbum).
Es uno de los tres modos de persuasión en la retórica (junto con el ethos y el pathos),
según la filosofía de Aristóteles.
Referencia:
Logos. (2016). En Wikipedia. Recuperado el 4 de octubre de 2016
de https://es.wikipedia.org/wiki/Logos
LOGOCENTRISMO
OCCIDENTE (BUSCAR CULTURA OCCIDENTAL)
GRAMÁTICA
ALTERIDAD
FÉRREAS
PRESCRIOPCIONES (PRESCRIPCIÓN)
DIALÉCTICA HEGELIANA
PRAGMÁTICO
PARADÓJICAMENTE
CONDENSA (CONDENSAR)
ABSTRACTO
URBI ET ORBI
BALADÍ
RETÓRICA
MATERIALISTA
UNÍVOCA
INOCUA
ÁPICE
SUBLIMINALES
ASEQUIBLE
DIFUSO
PARADIGMÁTICA
LEGITIMADO
CONDUCTISTA
DESVELÓ (DESVELAR O DEVELAR, NO TIENE QUE VER CON TRASNOCHAR
O DORMIR POCO EN ESTE CASO =) )
ETNÓLOGOS
ALTER EGO
EPOSTEMOLÓGICAS (EPISTEMOLOGÍA)
FÁTICO
NATURALIZADOS
MATRIZ (PREGUNTA MATRIZ, POR FAVOR NO TIENE QUE VER CON LA
PARTE DE LA ANATOMÍA FEMENINA EN ESTE CASO)
INSTRUMENTACIÓN
GESTORES (DE LOS MEDIOS)
REFRACTADOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario