jueves, 19 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
MEDIOS ELECTRÓNICOS PARA ENVÍO DE LA VERSIÓN PERFECCIONADA DE LAS PONENCIAS (GRUPO DE 12:00-1:00) A COMPILADOR-EDITOR DE LA MEMORIA DIGITAL DEL COLOQUIO GRUPAL: FCO. JAVIER MARTÍNEZ
hillo_18@hotmail.com o a212203306@alumnos.uson.mx
y Facebook www.facebook.com/javiermartinez20
miércoles, 27 de noviembre de 2013
PARA QUIENES NECESITAN MANUAL DE CITACIÓN HARVARD SOLICITADO EN ALGUNOS ESPACIOS EDUCATIVOS (VAN DOS BUENOS MATERIALES)
LA VERSIÓN MÁS COMPLETA
http://www.bidi.uam.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=65:citar-recursos-normas-harvard&catid=38:como-citar-recursos&Itemid=65
LA VERSIÓN HARVARD-APA MÁS SIMPLIFICADA
http://www.prigepp.org/congreso/documentos/Sist_de_citas_ref_bibl_Harvard.pdf
lunes, 25 de noviembre de 2013
viernes, 22 de noviembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
miércoles, 20 de noviembre de 2013
viernes, 15 de noviembre de 2013
SE BUSCA A COMPAÑEROS SOLIDARIOS Y ENTUSIASTAS =)
Como les comenté en una de nuestras sesiones, sus compañeras Gris Bernal y Vicky Abitia, estudiantes de tercer semestre de Ciencias de la Comunicación preparan desde hace tiempo una posada para niños en tratamiento contra el cáncer, para ello necesitan MUCHÍSIMO apoyo nuestro para donar todo lo necesario para esta fiesta infantil de fin de año. Puedes participar donando dulces, bolsitas para esos dulces, juguetes sencillos para los premios, piñatas, pasteles o bollitos que tú mismo puedes hornear, o bien, puedes donar algo mejor: ¡tu tiempo y cariño para estos niños!, puedes ayudar en la preparación de los tradicionales sandwichitos de paté o simplemente repartiéndolos; puedes estar presente en la posada y ser un anfitrión ayudando en la organización de los niños para que participen en concursos, como pinta caritas, cantando el "dale dale", repartiendo las bolsitas de dulces =), puedes también hacer una "vaquita" o cooperación en tu colonia o con tu grupo de amigos (colecta: es que se necesitan fondos para la compra de comida y dulces que hagan falta si nadie dona... TODO TODO LO QUE PUEDAS BRINDAR CON AMOR POR ESTOS NIÑOS será muy bien recibido.
Puedes ponerte en contacto con Gris y Vicky en su face book
victoriaabitia y grhisbernal
Si te unes a esta experiencia, estoy segura que querrás seguir participando en la continuación de esta iniciativa de amor en abril del año próximo para festejarles el día del niño.
MIL GRACIAS A TODOS POR SU ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN DESINTERESADA
OFREZCO CON TODO GUSTO MI CUBÍCULO COMO CENTRO DE ACOPIO PARA APROVECHAR LO QUE RESTA DEL SEMESTRE PARA TRAER SUS DONACIONES A LA ESCUELA ¡Anímense!
jueves, 14 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
SE RECORRE COLOQUIO GRUPAL PERO... ¡SIGUE VIGENTE!
Estimados estudiantes:
Se tomó el acuerdo de recorrer el coloquio grupal debido al paro de labores del miércoles 13 de noviembre y las actividades quedaron planteadas de la siguiente manera:
Grupo 11 - 12 matutino y 7 - 8 vespertino: Sesión del jueves dedicada a taller de ponencias (llevar la suya como borrador completo) y toda la información que les haya faltado brindar a los moderadores (nombre completo de la ponencia, datos sobresalientes del currículum, etc.). Martes 19 inicia coloquio grupal.
Grupo de 3-4: Sesión del viernes taller de ponencias (llevar la suya como borrador completo) y toda la información que les haya faltado brindar a Ana (moderadora) como el nombre completo de la ponencia, datos sobresalientes de su currículum, etc.. Lunes 18 día feriado (no clases) martes 19 coloquio grupal.
Grupo de 12 a 1 matutino: sesión del jueves: tratamiento de los temas básicos para desarrollar las ponencias a partir de sus texteos.
Sesión del viernes: dedicada a taller de ponencias (llevar la suya como borrador completo) y toda la información que les haya faltado brindar a los moderadores (nombre completo de la ponencia, datos sobresalientes del currículum, etc.).
Por favor hagan uso de los materiales básicos y complementarios para que sus ponencias y el coloquio en general sean de mayor calidad en fondo y forma.
Sigo al pendiente, ya falta muy poco ¡ánimo!
lunes, 11 de noviembre de 2013
Tips para presentación de ponencias
http://www.youtube.com/v/cQ4ZZo4IxsU?autohide=1&version=3&attribution_tag=SjU89EeDbgDFXNwqsFkPYw&showinfo=1&autohide=1&autoplay=1&feature=share
sábado, 9 de noviembre de 2013
viernes, 8 de noviembre de 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
RECOMENDACIONES GENERALES DE CÓMO ESTRUCTURAR EL DISCURSO EN UNA PONENCIA
En el siguiente URL encontrarán información útil al momento de redactar y presentar cualquier ponencia en diferentes eventos académicos.
http://www.retoricas.com/2009/06/estrcutura-del-discurso.html
martes, 29 de octubre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
CONCURSO DE ENSAYO DEL CUAL LES HABLÉ EN CLASE (CONSULTAR LAS BASES)
Éste es el URL donde pueden encontrar la convocatoria. ¡Anímense para este Tercer Concurso o para los que están por venir!
http://www.canaldelcongreso.gob.mx/files/imagenes/3erCONCURSOENSAYO.pdf
viernes, 11 de octubre de 2013
miércoles, 9 de octubre de 2013
APOYA Y PARTICIPA EN ESTA CAMPAÑA: ¡ÉXITO MUCHACHOS!
LLEVA Y COMPARTE TU LIBRO FAVORITO. ELIGE Y TOMA EL LIBRO FAVORITO DE OTRO: ESE ALTER EGO CON QUIEN TIENES EN COMÚN LA FASCINACIÓN POR LAS PALABRAS... COLGADAS LETRA A LETRA EN ESTE TENDEDERO.
martes, 8 de octubre de 2013
viernes, 4 de octubre de 2013
miércoles, 2 de octubre de 2013
EJERCICIO DE APLICACIÓN #1: RECURSOS RETÓRICOS VISTOS EN CLASE
11 de octubre vence convocatoria para primer concurso de fotografía sobre cáncer de mama "Tócate o te tocará".
A continuación el enlace para ver las bases de la convocatoria. ¡Mucha suerte!
cinco-itesm.com/catedraTelevisa/home.html
Ejercicio:
en el caso de participar (real o hipotético)en esta convocatoria, ¿qué recurso utilizarías? ad hominem, ad baculum, ad verecundiam, ad misericordiam, ad populum? ¿cuál consideras que sería el más apropiado? Lo vemos en clase.
lunes, 23 de septiembre de 2013
lunes, 16 de septiembre de 2013
viernes, 13 de septiembre de 2013
martes, 10 de septiembre de 2013
viernes, 6 de septiembre de 2013
POST PARA COMPLEMENTAR PARTICIPACIÓN ORAL EN CLASE
1) Anota posibles usos o aplicaciones de los estudios de recepción y apropiación de mensajes.
2) Piensa en públicos o audiencias potenciales a las cuales se dirigiría su campaña propagandística o publicitaria y/o estudio de recepción(pueden ligarlo con lo que están trabajando en Seminario de Planeación en Comunicación y en Práctica de Comunicación III).
Si se les complica subirlo a este blog (como un post o "envío"), pueden hacerme llegar estos dos puntos a mi correo institucional zoilapab@psicom.uson.mx
NOTA: Los alumnos de Medicina de la UNISON dicen que "dormir no es una necesidad, sino un lujo". Claro, reconocen que es una necesidad fisiológica pero no académica... Si nos comparamos con esa comunidad estudiantil tendremos ventaja en cuanto a margen para el descanso, pero sí debemos exigirnos al máximo en cuanto a nivel de formación académica.
Buen trabajo de fin de semana.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
martes, 3 de septiembre de 2013
lunes, 2 de septiembre de 2013
domingo, 1 de septiembre de 2013
AVISO DE FIN DE SEMANA
Estimados alumnos:
Disculpen no haber podido subir ayer sábado como quedé las indicaciones para el ejercicio de FOUR WOMEN y para la guía de lo que nos resta de examen oral pero estuve un poco mal de salud durante gran parte del fin de semana.
Hoy domingo acabo de poner a su disposición las indicaciones detalladas para que realicen con mayor sistematicidad su ejercicio de análisis de recepción tras la interpretación de las cuatro vocalistas que estuvimos revisando en clase.
En un rato más subo la guía pormenorizada con los cuestionamientos y subtemas que ustedes responderán y desarrollarán, respectivamente, en la primera sesión de clases de la semana que mañana inicia. ¡A seguir preparándose!
Saludos afectuosos de su maestra.
lunes, 26 de agosto de 2013
domingo, 25 de agosto de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
AVISOS DE HOY
1.- Se amplía plazo tanto para la entrega del ejercicio de abreboca corregido y/o complementado (adecuación a los criterios de evaluación)como para la lectura de comprensión en las propias fotocopias del estudio de recepción de Roxana Morduchowicz. La entrega será la última sesión de esta semana (dependiendo del grupo), debido a que nos faltó tiempo en clase para concluir con la retroalimentación y asesoría general para la mejor ejecución de estos trabajos. Recuerden que esta entrega es definitiva en cuanto a otorgarle el 60 % a los aspectos de fondo (contenido) y el 40% a los de forma (ortografía, sintaxis y otros detalles que están especificados en el programa de materia (véase "Habilidades para el manejo avanzado del procesador de textos" en la página 3 de su programa de materia).
NOTA: Cualquier duda por más pequeña que sea estoy a sus órdenes (tanto en el blog como en el correo electrónico), siempre y cuando hayan leído primero las indicaciones de los trabajos que están a su disposición en este blog.
2.- He dejado a su disposición en la fotocopiadora "La Jaula" un material de apoyo adicional a la clase acerca de reglas ortográficas, se titula "El reto de la ortografía" y les pido que lo tengan como material de consulta durante la elaboración de cada trabajo que vayan a entregar, debido a que he identificado un problema generalizado y a veces grave en relación a su expresión escrita. De la misma manera, para quienes no los tengan aún, dejé los manuales de citación de la APA (el convencional y el que trata sobre fuentes electrónicas).
Con mucho respeto y cariño. Su maestra.
viernes, 16 de agosto de 2013
Muy buenos días a mis estudiantes:
Les comento que persistió el problema con el sitio scribd para completar la carga del documento que contiene indicaciones para las tareas de la semana próxima y opté por enviárselos a su correo institucional; por favor revísenlo y si acaso se resuelve el problema más tarde, también lo subo al blog.
Si no cuentan con su contraseña para entrar a revisar su correo institucional, aprovechen para resellar su credencial en la planta alta de la Biblioteca Central (centro de cómputo) que es donde se realizan ambos trámites.
Si me permiten una sugerencia musical para el fin de semana (y si queremos "desintoxicarnos" de la música "producida en serie") escuchen Down on my knees,
se trata de la composición de una cantautora rumano-nigeriana de nombre artístico Ayo, pero el real es Joy Olasunmibo Ogunmakin.
Intenten identificar los ritmos o géneros musicales que componen esta melodía (para un leve ejercicio de recepción).
http://www.youtube.com/watch?v=NZOJsIlAgpE
¡Que pasen un provechoso y feliz fin de semana!.
Zoila.
Muy buenos días a mis estudiantes:
Les comento que persistió el problema con el sitio scribd para completar la carga del documento que contiene indicaciones para las tareas de la semana próxima y opté por enviárselos a su correo institucional; por favor revísenlo y si acaso se resuelve el problema más tarde, también lo subo al blog.
Si no cuentan con su contraseña para entrar a revisar su correo institucional, aprovechen para resellar su credencial en la planta alta de la Biblioteca Central (centro de cómputo) que es donde se realizan ambos trámites.
Si me permiten una sugerencia musical para el fin de semana (y si queremos "desintoxicarnos" de la música "producida en serie") escuchen Down on my knees,
se trata de la composición de una cantautora rumano-nigeriana de nombre artístico Ayo, pero el real es Joy Olasunmibo Ogunmakin.
Intenten identificar los ritmos o géneros musicales que componen esta melodía (para un leve ejercicio de recepción).
http://www.youtube.com/watch?v=NZOJsIlAgpE
¡Que pasen un provechoso y feliz fin de semana!.
Zoila.
jueves, 15 de agosto de 2013
AVISO DE HOY
Estimados alumnos:
En el sitio de SCRIBD que es el que me permite subir a este blog archivos (en este caso en word) no se ha logrado cargar el documento con las indicaciones de las dos tareas para la segunda sesión de la próxima semana, me aparece un 99% de carga y... ¡nunca llega al 100%! =(, pero les prometo que mañana lo intentaré de nuevo y les proporcionaré todas las indicaciones necesarias, no se preocupen, de cualquier forma la primer sesión de la semana siguiente habrá oportunidad de disipar cualquier duda al respecto y seguir con el tema que quedo pendiente, relativo a la clasificación de términos dudosos con los que nos podemos topar en todo texto de carácter académico.
Gracias por la comprensión y que tengan una linda noche.
Su maestra Zoila.
martes, 13 de agosto de 2013
INSTRUCCIONES PARA LLEVAR A CABO EL "TEXTEO" DE LA LECTURA DE ABREBOCA
En mi entrada titulada "aviso de hoy" se incluyen las indicaciones para llevar a cabo el texteo de la lectura de abreboca que ya está disponible en la fotocopiadora conocida como "La Jaula", pero aquí reitero las recomendaciones para elaborar ese "texteo" o primera aproximación a un texto cualquiera para familiarizarnos con él y obtener una visión de conjunto:
1) Leer títulos, subtítulos y acápites (subtemas de subtítulos).
2) Si se proporciona, leer el perfil del autor o autora (aparece regularmente en la solapa del libro y a veces en la contracubierta o cubierta posterior).
3) Destacar los términos dudosos o confusos dentro del cuerpo de la obra subrayándolos o encerrándolos.
4) Buscar su significado de acuerdo al contexto en el cual se ubican (de la relación de acepciones del concepto en cuestión que aparecen en el diccionario, elige aquélla que se relacione más con el tema del cual se está hablando).
5) Anota ese significado al margen de las fotocopias (a esto se le conoce como "apostillas"). Une con una flecha ese término que encerraste con su definición más apropiada porque en ocasiones las apostillas son tantas que puede haber confusión).
6) Como recomendación adicional, puedes emplear la estrategia de comprensión lectora que más te funcione: esquematizaciones de todo tipo, buscar datos biográficos generales del autor o autores, etc. todo aquello que incremente tu primer acercamiento al texto encomendado.
NOTA: En ocasiones, el "control de lectura" que se evaluará como parte del rubro II: tareas, trabajos y productos escritos, será este texteo en las propias fotocopias ( que se solicitarán al estudiante para determinar si cumplió con los requerimientos del texteo y en una segunda etapa, la comprensión de lectura con subrayados de ideas centrales, esquematizaciones, apostillas -comentarios y dudas escritos al margen-, etc.).
Nos vemos la próxima clase, siéntanse con la confianza de externar cualquier duda, recuerden que esa duda puede servir a otros compañeros que también la tengan y no se atreven a preguntar.
Su maestra.
lunes, 12 de agosto de 2013
¡Felicidades a todos mis alumnos por su día!: Hoy 12 de agosto de 2013 y por el inicio de un semestre más.
El DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD se estableció a iniciativa de la ONU, este año el tema central es la migración (específicamente para reflexionar sobre el fenómeno y problemática de la migración experimentada y a veces padecida por jóvenes).
Afectuosamente:
Su maestra Zoila.
Si desean pueden ahondar más sobre este tema en ésta y otras muchas ligas:
http://vidayestilo.excite.es/hoy-12-de-agosto-se-celebra-el-dia-internacional-de-la-juventud-2013-en-todo-el-mundo-por-mandato-de-la-onu-N36559.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)