martes, 13 de agosto de 2013

INSTRUCCIONES PARA LLEVAR A CABO EL "TEXTEO" DE LA LECTURA DE ABREBOCA

En mi entrada titulada "aviso de hoy" se incluyen las indicaciones para llevar a cabo el texteo de la lectura de abreboca que ya está disponible en la fotocopiadora conocida como "La Jaula", pero aquí reitero las recomendaciones para elaborar ese "texteo" o primera aproximación a un texto cualquiera para familiarizarnos con él y obtener una visión de conjunto: 1) Leer títulos, subtítulos y acápites (subtemas de subtítulos). 2) Si se proporciona, leer el perfil del autor o autora (aparece regularmente en la solapa del libro y a veces en la contracubierta o cubierta posterior). 3) Destacar los términos dudosos o confusos dentro del cuerpo de la obra subrayándolos o encerrándolos. 4) Buscar su significado de acuerdo al contexto en el cual se ubican (de la relación de acepciones del concepto en cuestión que aparecen en el diccionario, elige aquélla que se relacione más con el tema del cual se está hablando). 5) Anota ese significado al margen de las fotocopias (a esto se le conoce como "apostillas"). Une con una flecha ese término que encerraste con su definición más apropiada porque en ocasiones las apostillas son tantas que puede haber confusión). 6) Como recomendación adicional, puedes emplear la estrategia de comprensión lectora que más te funcione: esquematizaciones de todo tipo, buscar datos biográficos generales del autor o autores, etc. todo aquello que incremente tu primer acercamiento al texto encomendado. NOTA: En ocasiones, el "control de lectura" que se evaluará como parte del rubro II: tareas, trabajos y productos escritos, será este texteo en las propias fotocopias ( que se solicitarán al estudiante para determinar si cumplió con los requerimientos del texteo y en una segunda etapa, la comprensión de lectura con subrayados de ideas centrales, esquematizaciones, apostillas -comentarios y dudas escritos al margen-, etc.). Nos vemos la próxima clase, siéntanse con la confianza de externar cualquier duda, recuerden que esa duda puede servir a otros compañeros que también la tengan y no se atreven a preguntar. Su maestra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario