GUÍA DE EXAMEN ESCRITO CAR 2018-2 PRIMER PARCIAL
(UNA DE DOS PARTES):😀
POLISEMIA DE LOS MENSAJES Y SU IMPACTO EN LA RECEPCIÓN DE MENSAJES:
A) MENSAJES
POLISÉMICOS, POLIMÓRFICOS VS. MENSAJES UNÍVOCOS, UNISÉMICOS O MONOSÉMICOS.
B) FENÓMENO
DE LA SEMIOSIS (IDENTIFICACIÓN DEL SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE EN CADA
INTERACCIÓN COMUNICATIVA POSIBLE).
C) SIGNIFICADOS
DENOTATIVOS Y CONNOTATIVOS: QUÉ IMPLICA CADA UNO Y PODER IDENTIFICAR UNO U OTRO,
LA EUFEMIZACIÓN O USO DE EUFEMISMOS POR EJEMPLO.
D) EVIDENCIAS
DE RECEPCIÓN DE MENSAJES Y SU CLASIFICACIÓN EN NEUTRALES, POSITIVAS O NEGATIVAS
DEPENDIENDO DEL CONTEXTO DE COMUNICACIÓN, SITUACIÓN DE COMUNICACIÓN,
PARTICIPANTES EN LA INTERACCIÓN Y SOBRE TODO INTENCIÓN COMUNICATIVA).
E)
CONDICIONANTES O DETERMINANTES
(FACTORES, VARIABLES…) QUE INTERVIENEN EN TODO PROCESO DE RECEPCIÓN O
DECODIFICACIÓN DE MENSAJES (TANTO INDIVIDUALES, CONTEXTUALES O COMO DIMENSIONES
PROPIAS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA).
F)
USOS O APLICACIONES DE LOS ESTUDIOS DE
RECEPCIÓN Y APROPIACIÓN DE MENSAJES.
HASTA
AQUÍ PUEDEN ESTUDIAR APOYÁNDOSE EN SUS NOTAS DE CLASE Y MATERIALES QUE HE
SUBIDO EN EL BLOG Y ENVIADO A SU CORREO INSTITUCIONAL
-------------------------------------------------------------------------
LO
QUE SIGUE SE ESTUDIA DIRECTAMENTE DE PRESENTACIÓN POWER POINT QUE LES ENVIÓ
NAYHELI EN SU GRUPO DE WHATSAPP, SI NO FUERON EL DÍA QUE SE CONFORMÓ,
REPÓRTENSE CON ELLA O ENVÍENME CORREO PARA ENVIÁRSELAS:
zoilapab@psicom.uson.mx
o al whatsapp 6622575783
zoilapab@psicom.uson.mx
o al whatsapp 6622575783
APLICACIONES
DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL (CNV) EN
EL CAMPO DE ESTUDIO DEL COMUNICÓLOGO (Pueden pensar en otras muchas
posibilidades aparte de lo que aparece en la diapositiva).
CARACTERÍSTICAS O PECULIARIDADES DE LA CNV
FUNCIONES DE LA CNV
A QUÉ SE DEBE LA DIFICULTAD DE INTERPRETACIÓN DE LA CNV O LOS MALOS
ENTENDIDOS (Pueden relacionarlo con el tema de polisemia de los mensajes y las
distintas connotaciones que pueden llegar a producir en los receptores:
audiencias y públicos en este caso).
MODALIDADES DE LA CNV:
A)
PROXÉMICA Y
USO DE ARTEFACTOS (parafernalia).
B)
HÁPTICA
C)
KINÉSICA O
KINESTÉSICA
D)
PARALENGUAJE
E)
CRONÉMICA
CLASIFICACIÓN
DE GESTOS Y MOVIMIENTOS CORPORALES
FUNCIONES DE
MIRAR Y RETIRAR LA MIRADA / DE EVITAR EL TACTO
USO DE
EMBLEMAS
EXPRESIONES
MICROMOMENTÁNEAS
CLASIFICACIÓN
DE GESTOS Y MOVIMIENTOS CORPORALES
SEÑALES
VOCALES Y VOCALIZACIONES
ASPECTOS DE
LA CNV ESPACIAL (PROXÉMICA):
DISTANCIAS
INTERPERSONALES Y SUS FASES
TERRITORIALIDAD
TIPOS DE
TERRITORIOS
INDICADORES QUE
SE UTILIZAN DURANTE EL EJERCICIO DE LA TERRITORIALIDAD
TIPOS DE
TRANSGRESIONES Y REACCIONES ANTE ELLAS
CRONÉMICA Y CONCEPTOS RELEVANTES
6 URGENCIA
6 MONOCRONISMO /
POLICRONISMO
6 ACTIVIDAD
6 VARIEDAD
DIFERENCIA EN
EL USO DEL TIEMPO Y EFECTOS EN LAS
INTERACCIONES COMUNICATIVAS
DIMENSIONES AGÉRICA Y NO AGÉRICA EN EL SUBCAMPO “ACTIVIDAD” DE
LA CRONÉMICA
¡BUEN ESTUDIO MUCHACHOS! 💪😄👏👏👌
SU MAESTRA ZOILA =)
No hay comentarios:
Publicar un comentario