miércoles, 26 de septiembre de 2018

RECUERDEN QUE HOY SE PREGUNTARÁ POR LISTA PARA QUE PARTICIPEN ORALMENTE EN LAS RESPUESTAS A LA "APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS APARTADO 11" A ESTUDIAR Y TENER ACLARADO PREVIAMENTE LA TERMINOLOGÍA PARA NO PERDER TIEMPO ¿DE ACUERDO? ¡GRACIAS! NO FALTEN POR FAVOR Y LLEGUEN PUNTUALES ¡YA TENGO LLAAAAAVVVEEEEE! 👏👏👏👏👏👏👏

Comunicación, Audiencias y Recepción. 
Responsable: Dra. Zoila Pablos Lugo

DIMOS OPORTUNIDAD PARA QUE HOY LA ENTREGARAN JUNTO CON SU LAC (lectura activa de comprensión) DE FOTOCOPIAS SUBRAYADAS Y CON DEFINICIONES DE LA TERMINOLOGÍA QUE FUERAN ENCONTRANDO A LO LARGO DEL TEXTO: AL MARGEN O COMO GLOSARIO, A MANO O IMPRESO, PERO LO MÁS COMPLETO POSIBLE YA QUE SE ANOTARON EN PIZARRÓN TODAS ESAS PALABRAS CUYOS SIGNIFICADOS TENÍAN QUE BUSCAR Y ELEGIR EL MÁS ACORDE AL CONTEXTO DE USO EN LA LECTURA.

SON DOS CUESTIONES:

1. RESPUESTAS A EXAMEN A LIBRO ABIERTO.

2. TEXTO SUBRAYADO Y CON DEFINICIONES AL MARGEN.

2.1 GLOSARIO (SI SE HIZO APARTE LA ACLARACIÓN DE VOCABULARIO). 


Evidencia de su lectura activa de comprensión (LAC) correspondiente al apartado 11. Tradiciones de la teoría y de la investigación. Orígenes y diversidad de las audiencias

pp. 431-463 del libro de Denis McQuail que estamos revisando y del cual les incluí enlace para su pdf en el blog.

Modalidad “Examen a libro abierto”:


1.      La investigación de audiencias se ha centrado o inclinado al estudio del consumo:
 Sí o No: __________

2.      Define a la audiencia como mercado, según McQuail:

3.      Define al “mercado mediático” según este mismo autor:


4.      El nivel de evanescencia de un tipo de audiencia se puede medir conociendo “la base con la que se cuenta para su continuidad”:    Sí o No: __________

5.      La provisión mediática sería un sinónimo de: ___________________________________________________________________


6.      Diferencia sustancial entre demanda espontánea y necesidades aún no expresadas:

7.      ¿Es fácil distinguir entre las necesidades creadas por los media y las espontáneas?: Sí o No y por qué: ________________________________________


8.      Menciona los principales fenómenos ligados a la recepción de mensajes que influyen en la conceptualización actual de las audiencias:

9.      Sinónimo de  grupos-diana: ____________________________________


10.  ¿A qué obedece la necesidad de cultivar mercados más numerosos y especializados?

11.  ¿A qué se refiere la peculiaridad de las audiencias de ser consultivas?


12.  Enumera las cinco maneras de orientar las investigaciones de audiencias que reportan Jensen y Rosengren (1990, citados en McQuail, 1994):__________________________________________

13.  ¿Cuál es la orientación principal de los cuatro enfoques teóricos desde los cuales se ha estudiado al fenómeno de las audiencias?


14.  ¿Qué consideraciones tendríamos que hacer para saber por cuál tradición optar en el estudio de audiencia previo al diseño de cualquier campaña (publicitaria o propagandística)?

15.  Determina cuál es el enfoque teórico o tradición que vas a utilizar para enmarcar y orientar tu planeación de campaña (para su fundamentación teórica):

HASTA ESTE ÚLTIMO PUNTO, SE LLEVA 

IMPRESO Y RESPONDIDO EN SU 

TOTALIDAD PARA LA SESIÓN DEL JUEVES

27 DE SEPTIEMBRE (OCUPAS LEER HASTA

PRIMER PÁRRAFO DE LA P. 454), CON SU 

RESPECTIVA LECTURA SUBRAYADA Y CON

GLOSARIO (O BIEN, DEFINICIONES AL 

MARGEN DE DONDE ENCUENTRES LA

TERMINOLOGÍA NUEVA O DUDOSA).

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LO SIGUIENTE LO PODEMOS HACER MÁS ADELANTE EN EL CURSO, PERO HAY QUE IRLO CONSIDERANDO:

AVANCE PRELIMINAR DE SU APARTADO REFERENTE AL “PERFIL DE AUDIENCIA”, “DESCRIPCIÓN DE LA AUDIENCIA” (O COMO SE LOS HAYA SOLICITADO SU MAESTRO DE PRÁCTICA O PLANEACIÓN) PARA INCLUIRSE EN EL TRABAJO FINAL INTEGRADOR:
ELEMENTOS MÍNIMOS QUE DEBE CONTENER (Aplicando los aspectos incluidos en este apartado a partir de la página 454):
a)      Tipo de audiencia:
b)      Estructura y composición (perfil sociodemográfico):
c)       Contexto cultural (perfil psicográfico):
d)      Disponibilidad de recepción:
e)      Hábitos de uso mediático y afinidad:
f)       Preferencias generales en cuanto a contenidos (gustos e intereses):
g)      Conocimiento de las alternativas:
h)      Contexto de uso de… (especificar el medio o medios que utilizarán para la campaña):

Hay que adaptar e integrar otros atributos de nuestra audiencia para profundizar en la descripción de la misma, para tal efecto, complementar los puntos que el texto de McQuail nos aporta con la lectura “Segmentación psicográfica” de Klainer, que próximamente estará disponible en el blog de la materia, yo les aviso, todo depende de para cuándo se los soliciten en Seminario de Planeación o Práctica de Comunicación para efecto de su campaña social.


👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

jueves, 20 de septiembre de 2018

MUCHACHOS YO ESPERO VERL@S A TOD@S HOY PORQUE EL MARTES TUVE MUY POCOS ALUMNOS Y AYER SÓLO TRES, NO SE JUSTIFICA QUE VAYAN CON LAS MANOS VACÍAS, RECUERDEN QUE DESDE HACE TIEMPO SE ENCARGÓ TEXTO CORTO DE MCQUAIL PP. 71-81 EN ENTRADA DONDE ESTÁ ALOJADA LA PRESENTACIÓN POWER POINT ESTÁ EL ENLACE DEL LIBRO COMPLETO DE DONDE PUEDEN IMPRIMIR. TODAS LAS INSTRUCCIONES DE CÓMO HACERLO ESTÁ AHÍ MISMO, YA QUE SI LO REPITO AQUÍ NO BAJARÁN A LEERLO, PEDÍ QUE CONFIRMARAN DE ENTERADOS CUANDO DEJÉ LA ACTIVIDAD Y SÓLO CONFIRMARON 13. DEBEN TOMAR COMPLETA RESPONSABILIDAD DE SU DESEMPEÑO EN ESTA ASIGNATURA, YO HE HECHO MI PARTE: PREPARO CLASES, LES DOY INDICACIONES PRECISAS Y LOS MATERIALES EN ESTE BLOG IDEADO PARA AMPLIAR Y PROFUNDIZAR LO VISTO EN CLASE, AÚN ES TIEMPO DE QUE ASUMAN SU PAPEL COMO ESTUDIANTES, ESTOY EN LA MEJOR DISPOSICIÓN DE APOYARLOS EN EL PROCESO PERO REQUIERO DE SU COMPROMISO. CON CARIÑO Y RESPETO: SU MAESTRA ZOILA

LES "ACERQUÉ" ESTA ENTRADA PARA QUE NI SIQUIERA TENGAN QUE BAJAR A "ENTRADAS ANTIGUAS", LES DEJO EL TEXTO ORIGINAL AQUÍ ENSEGUIDA: PARA AVANZAR MIENTRAS ESTOY INCAPACITADA MUCHACHOS...DE ESTA MANERA NO NOS ATRASAREMOS PERO SÍ OCUPO QUE EN VERDAD SE COMPROMETAN A PONER DE SU PARTE ESTUDIANDO ESTO Y SIGUIENDO INDICACIONES QUE LES DEJO ABAJO. OBVIAMENTE YO VOY A EXPONERLES LOS TEMAS DESPUÉS DE NUESTRO EXAMEN DEL JUEVES 13, ES DECIR, LES EXPLICARÉ ESTAS DIAPOSITIVAS EL MARTES 18 DE SEPTIEMBRE PERO SERÁ MUCHÍSIMO MÁS FLUIDO SI USTEDES YA VAN CON LA LECTURA HECHA Y LA TERMINOLOGÍA ACLARADA (ABAJO TODAS LAS INDICACIONES) ABRAZO CON CARIÑO Y ¡BUEN TRABAJO! CON MUCHO GUSTO ATIENDO DUDAS EN WHATSAPP SIEMPRE Y CUANDO HAYAN LEÍDO CON ATENCIÓN LAS INDICACIONES (ES QUE A VECES PREGUNTAN PARA NO LEER



PARA CERCIORARME DE QUE CADA UNO LEYÓ POR CUENTA PROPIA TODA ESTA IMPORTANTE INFORMACIÓN, LES PIDO DE MANERA OBLIGATORIA, ANOTAR SU NOMBRE COMPLETO EN EL BOTÓN DE COMENTARIOS PARA SABER SI LES QUEDÓ CLARO O TIENEN ALGUNA DUDA, CLARO, DESPUÉS DE LEER CON ATENCIÓN LAS INDICACIONES QUE CON TANTO DETALLE LES OFREZCO PORQUE A VECES NO LAS LEEN O LES PIDEN A COMPAÑEROS QUE LES EXPLIQUEN Y NO ES LO MISMO 😈

😄 ¡AY! SU MAESTRA 😌

AQUÍ LES DEJO ENLACE CON EL TEXTO COMPLETO DE DENIS MC QUAIL DEL CUAL OCUPAREMOS TRES CAPÍTULOS, EN ESTA PRESENTACIÓN POWER POINT LES EXPONGO DE FORMA DIDÁCTICA Y LES COMPLEMENTO EL PRIMER CAPÍTULO CON EL QUE TRABAJAREMOS:

https://locucionucvcohortelvii.files.wordpress.com/2012/06/introduccion-a-la-teoria-de-la-comunicacion-de-masas-mcquail-denis.pdf

FECHA LÍMITE DE ENTREGA "APLICACIÓN DE CONTENIDOS #1"
LA DEFINIREMOS SEGÚN CÓMO VAYAMOS AVANZANDO EN LA EXPLICACIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS DURANTE LAS CLASES

EN SU PRIMERA FASE, LA ENTREGA DEBE INCLUIR:

  • SU LECTURA ACTIVA DE COMPRENSIÓN CON SUBRAYADOS CORRESPONDIENTES A LAS IDEAS PRINCIPALES QUE HAYAN DETECTADO, ASÍ COMO:

  • TERMINOLOGÍA UBICADA Y ENCERRADA EN ÓVALO,

  • AMBAS ACCIONES PUEDEN HACERLAS DIRECTAMENTE EN LA IMPRESIÓN DEL CAPÍTULO (QUE  ES CORTO) O CON AYUDA DE GLOBOS DE DIÁLOGO EN PDF, 

SÓLO ESTOS DOS PUNTOS DEBEN ESTAR LISTOS PARA NUESTRA CLASE DEL JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE

LA LECTURA ES MUY CORTA Y SENCILLA 😏😊 NO ME DEFRAUDEN ¿DE ACUERDO? SE TRATA DE NO ATRASARNOS, AL FIN Y AL CABO YA ESTUDIARON PARA SU EXAMEN ESCRITO 

PARA LA CLASE DEL MARTES 18 DE SEPTIEMBRE AVANZARÁN EN ESTE MISMO CAPÍTULO CON:

  • LA INCLUSIÓN AL MARGEN DE  LAS DEFINICIONES (O CON APOYO DE GLOBOS DE DIÁLOGO) ACORDE AL CONTEXTO EN QUE ESTÁN SIENDO USADOS LOS TÉRMINOS, O BIEN:

  • GLOSARIO CON DEFINICION😉😈ES ENGRAPADO A LAS FOTOCOPIAS PERO QUE CORRESPONDA CON LA UBICACIÓN DE LA TERMINOLOGÍA, ES DECIR, QUE NO SE HAYA HECHO LA ACLARACIÓN DE VOCABULARIO DESLIGADA DE LA LECTURA. HASTA AQUÍ.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  • LAS 19 APLICACIONES DE CONTENIDO QUE SE SOLICITAN DESDE LAS DIAPOSITIVAS DE ESTA PRESENTACIÓN POWER POINT Y QUE HAN IDO REALIZANDO O AVANZANDO EN CADA CLASE ... LAS ENTREGARÁN HASTA QUE CONCLUYAMOS SU PROYECCIÓN Y EXPLICACIÓN.

Puede ser escrito a mano, siempre y cuando la letra sea legible y la presentación limpia en hoja blanca (de preferencia).




  • Anota tus apellidos y nombre en el margen superior derecho para su fácil ubicación.

  • Sólo respuestas anotando el número que corresponda a cada pregunta o actividad señalada.

  • No olvidar anotar la ficha bibliográfica completa del texto que trabajaste (disponible en la propia presentación con el modelo de “capítulo de libro”).

  • Excelente ortografía y sintaxis.

  • Engrapa hoja de respuestas y ejemplos al final de la lectura, no necesaria hoja de presentación.😉😉

  • martes, 18 de septiembre de 2018

    Grace VanderWaal - I Don't Know My Name - Cover Remix EJEMPLO ACTUALIZADO DE LA ESTANDARIZACIÓN DE COMPORTAMIENTOS: FENÓMENO VISTO EN LA LECTURA DE MCQUAIL DENTRO DEL TEMA DE LA CULTURA POPULAR-CULTURA DE MASAS-CULTURA SIMBÓLICA. ÚLTIMAS DIAPOSITIVAS


    ¿CÓMO INICIA UNA TENDENCIA MEDIÁTICA / "MOVIMIENTO" EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS MEDIOCÉNTRICO Y MEDIOCRÁTICO? ¿QUÉ FACTORES SE CONJUGAN PARA QUE PUEDA DESENCADENARSE?
    AMPLIAR ESTE TEMA EN: https://www.ted.com/talks/derek_sivers_how_to_start_a_movement?language=es Y EN http://thedailytelevision.com/articulo/research/el-top-10-de-tendencias-mediaticas-segun-comscore


    HAY UN EJE CONCEPTUAL REFERENTE A UN FENÓMENO QUE ADVIERTE ROXANA MORDUCHOWISZ EN SU LIBRO LA GENERACIÓN MULTIMEDIA, DONDE LIGA EL ENTORNO COMÚN EN EL QUE FUERON GRABADOS LOS VIDEOS DE ESTE ENSAMBLAJE VISUAL:

    miércoles, 12 de septiembre de 2018

    MUCHACHOS RECUERDEN QUE MAÑANA SE REANUDAN NUESTRAS SESIONES DE CLASE CON EL EXAMEN ESCRITO, ME PREOCUPA QUE NO HAN ENVIADO COMENTARIO CON SU NOMBRE COMO FORMA DE FIRMAR DE ENTERADOS A TODAS LAS INSTRUCCIONES DE ACTIVIDADES QUE TENÍAN QUE REALIZAR PARA NO ATRASARNOS (HAY CERO COMENTARIOS, EN ESE ESPACIO ES DONDE FIRMARÍAN DE ENTERADOS PARA PODER CONSIDERARLO COMO UNA ESPECIE DE "ASISTENCIA VIRTUAL" YA QUE SI NO LO LEEN Y COMPRENDEN, QUIERE DECIR QUE NO HARÁN LA ACTIVIDAD QUE DEJÉ Y BATALLÉ TANTO DISEÑÁNDOLA 😒😓😔

    NUESTRO EXAMEN DE MAÑANA ES MUY COMPLETO Y NECESITAN ESTUDIAR MUCHO SOBRE TODO SI FALTARON A ALGUNA CLASE O SI NO TOMARON SUFICIENTES NOTAS, LES EXPLICO A CONTINUACIÓN SU CONTENIDO:

    CONSTA DE VARIAS SECCIONES:

    • DE IDENTIFICACIÓN DE FENÓMENOS O CONCEPTOS RELATIVOS A LA RECEPCIÓN DE MENSAJES EN SITUACIONES PLANTEADAS POR LA MAESTRA

    • DE SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

    • DE OPCIÓN MÚLTIPLE

    • DE FALSO O VERDADERO

    • DE RESPUESTAS CORTAS Y RÁPIDAS 

    • PREGUNTAS DE RESCATE CON DOBLE VALOR POR SI TIENES ERRORES EN LAS RESPUESTAS OBLIGATORIAS DEL EXAMEN
    ES IMPORTANTE QUE DOMINEN EL SIGNIFICADO DE TECNICISMOS (TERMINOLOGÍA ESPECIALIZADA) DE ESTE CAMPO DE ESTUDIO, PORQUE NO PODRÉ RESPONDER SI ME PREGUNTAN POR EJEMPLO, QUÉ SIGNIFICA EUFEMISMO, SEMIOSIS, PARAFERNALIA ETC. ETC. ETC. 

    NOS VEMOS MAÑANA CON PUNTUALIDAD PORQUE APENAS ALCANZARÁ LA HORA PARA QUE COMPLETEN EL EXAMEN 💆😄

    ABRAZO A TOD@S Y ¡BUEN ESTUDIO!

    martes, 11 de septiembre de 2018

    AVISO DE ÚLTIMO MOMENTO.... INCAPACIDAD MÉDICA DE LA MAESTRA MARTES Y MIÉRCOLES...SU ATENCIÓN POR FAVOR, SE REANUDAN CLASES ESTE MISMO JUEVES 13 PERO POR FAVOR LEAN LAS DOS ENTRADAS SIGUIENTES Y ÉSTA POR SUPUESTO

    SÉ QUE HOY TENÍAMOS NUESTRO EXAMEN ESCRITO DEL CUAL YA ESTUDIARON BASTANTE 😇😇 CON BASE EN LA GUÍA QUE SUBÍ HACE TIEMPO Y A SUS NOTAS DE CLASE 😇😇 PERO ESTARÉ INCAPACITADA HOY MARTES Y MAÑANA MIÉRCOLES, DE AHÍ QUE TENGO QUE POSPONER LA APLICACIÓN PARA ESTE JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE, SIN EMBARGO, Y CON LA IDEA DE NO ATRASARNOS PARA NADA, LES HE INCLUIDO ABAJO DOS ENTRADAS EN ESTE BLOG CON:

    1)  LA RELACIÓN DE ACTIVIDADES Y TRABAJOS EVALUABLES QUE HAN REALIZADO DURANTE EL SEMESTRE (YA TENGO TODO REVISADO Y CON ANOTACIONES, SE LOS PENSABA LLEVAR HOY, OTROS YA LOS HE ENTREGADO EN CLASES PASADAS), INCLUSO LES INCLUÍ VARIAS QUE CORRESPONDEN A LA PARTE FINAL DEL PRIMER PARCIAL Y TODO SEGUNDO PARCIAL.

    2) PRESENTACIÓN POWER POINT CON UN ENLACE A PDF DEL LIBRO COMPLETO DE DENIS MCQUAIL DEL CUAL VEREMOS TRES CAPÍTULOS PERO SÓLO INICIAREMOS CON EL CORRESPONDIENTE A LO QUE TOCO EN LA PRESENTACIÓN POWER POINT

    RELATIVO A ESTE ÚLTIMO MATERIAL YA LES ANOTÉ ACTIVIDADES QUE HARÁN PARA NO ATRASARNOS. TODAS TODAS LAS INDICACIONES ESTÁN EN LAS DOS ENTRADAS DE ABAJO, PARA CERCIORARME DE QUE VIERON SOBRE TODO LA DEL TEXTO DE MC QUAIL Y LA PRESENTACIÓN POWER POINT, AHÍ MISMO LES PEDÍ QUE COMO MEDIDA OBLIGATORIA ME ANOTARAN SU NOMBRE COMPLETO (DESDE SU CUENTA CLARO) PARA QUE ME HAGAN SABER QUE ESTÁN ENTERADOS, INCLUSO SI LES QUEDÓ ALGUNA DUDA, AUNQUE CREO QUE FUI EXPLÍCITA 😊

    LES DEJO MI CARIÑO Y RESPETO DE SIEMPRE CONFIANDO EN QUE HARÁN RESPONSABLEMENTE TODO LO QUE LES PIDO, QUE ES RAZONABLE Y MUY ACCESIBLE DE REALIZAR, EN VERDAD.

    CUÍDENSE CUANDO BAJEN ESCALERAS, MI INCAPACIDAD SE DEBE A QUE CAÍ AL BAJAR LAS ESCALERAS DE MI CASA PUES HABÍA AGUA EN ELLAS Y NO ME PERCATÉ, ESTOS DÍAS ME HAN SACADO VARIAS RADIOGRAFÍAS, INYECTADO, IRÉ DE NUEVO A CONSULTA MAÑANA, MEDICAMENTOS, ETC. PERO DESDE CASA ESTARÉ MUY PENDIENTE DE SUS DUDAS PERO SOBRE TODO DEL ESFUERZO QUE LE IMPRIMAN A ESTAS ACTIVIDADES, NADA ME ALEGRARÍA MÁS, DE ANTEMANO GRACIAS POR SU COMPRENSIÓN. ¡ESTUDIEN MUCHO PARA EL EXAMEN DE PASADO MAÑANA (JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE) 😇😇👊👊👌👌👏👏

    viernes, 7 de septiembre de 2018

    GUÍA DE EXAMEN ESCRITO CAR 2018-2 PRIMER PARCIAL (UNA DE DOS PARTES):😀

    POLISEMIA DE LOS MENSAJES Y SU IMPACTO EN LA RECEPCIÓN DE MENSAJES:

    A)  MENSAJES POLISÉMICOS, POLIMÓRFICOS VS. MENSAJES UNÍVOCOS, UNISÉMICOS O MONOSÉMICOS.

    B)  FENÓMENO DE LA SEMIOSIS (IDENTIFICACIÓN DEL SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE EN CADA INTERACCIÓN COMUNICATIVA POSIBLE).

    C)  SIGNIFICADOS DENOTATIVOS Y CONNOTATIVOS: QUÉ IMPLICA CADA UNO Y PODER IDENTIFICAR UNO U OTRO, LA EUFEMIZACIÓN O USO DE EUFEMISMOS POR EJEMPLO.

    D) EVIDENCIAS DE RECEPCIÓN DE MENSAJES Y SU CLASIFICACIÓN EN NEUTRALES, POSITIVAS O NEGATIVAS DEPENDIENDO DEL CONTEXTO DE COMUNICACIÓN, SITUACIÓN DE COMUNICACIÓN, PARTICIPANTES EN LA INTERACCIÓN Y SOBRE TODO INTENCIÓN COMUNICATIVA).

    E)   CONDICIONANTES O DETERMINANTES (FACTORES, VARIABLES…) QUE INTERVIENEN EN TODO PROCESO DE RECEPCIÓN O DECODIFICACIÓN DE MENSAJES (TANTO INDIVIDUALES, CONTEXTUALES O COMO DIMENSIONES PROPIAS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA).

    F)   USOS O APLICACIONES DE LOS ESTUDIOS DE RECEPCIÓN Y APROPIACIÓN DE MENSAJES.
    HASTA AQUÍ PUEDEN ESTUDIAR APOYÁNDOSE EN SUS NOTAS DE CLASE Y MATERIALES QUE HE SUBIDO EN EL BLOG Y ENVIADO A SU CORREO INSTITUCIONAL

    -------------------------------------------------------------------------


    LO QUE SIGUE SE ESTUDIA DIRECTAMENTE DE PRESENTACIÓN POWER POINT QUE LES ENVIÓ NAYHELI EN SU GRUPO DE WHATSAPP, SI NO FUERON EL DÍA QUE SE CONFORMÓ, REPÓRTENSE CON ELLA O ENVÍENME CORREO PARA ENVIÁRSELAS:

    zoilapab@psicom.uson.mx 

    o al whatsapp 6622575783


    APLICACIONES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL (CNV) EN EL CAMPO DE ESTUDIO DEL COMUNICÓLOGO (Pueden pensar en otras muchas posibilidades aparte de lo que aparece en la diapositiva).

    CARACTERÍSTICAS O PECULIARIDADES DE LA CNV


    FUNCIONES DE LA CNV


    A QUÉ SE DEBE LA DIFICULTAD DE INTERPRETACIÓN DE LA CNV O LOS MALOS ENTENDIDOS (Pueden relacionarlo con el tema de polisemia de los mensajes y las distintas connotaciones que pueden llegar a producir en los receptores: audiencias y públicos en este caso).


    MODALIDADES DE LA CNV:

    A)  PROXÉMICA Y USO DE ARTEFACTOS (parafernalia).

    B)  HÁPTICA

    C)  KINÉSICA O KINESTÉSICA

    D) PARALENGUAJE

    E)   CRONÉMICA


    CLASIFICACIÓN DE GESTOS Y MOVIMIENTOS CORPORALES

    FUNCIONES DE MIRAR Y RETIRAR LA MIRADA / DE EVITAR EL TACTO

    USO DE EMBLEMAS

    EXPRESIONES MICROMOMENTÁNEAS

    CLASIFICACIÓN DE GESTOS Y MOVIMIENTOS CORPORALES

    SEÑALES VOCALES Y VOCALIZACIONES


    ASPECTOS DE LA CNV ESPACIAL (PROXÉMICA):

    DISTANCIAS INTERPERSONALES Y SUS FASES

    TERRITORIALIDAD

    TIPOS DE TERRITORIOS

    INDICADORES QUE SE UTILIZAN DURANTE EL EJERCICIO DE LA TERRITORIALIDAD

    TIPOS DE TRANSGRESIONES Y REACCIONES ANTE ELLAS
    CRONÉMICA Y CONCEPTOS RELEVANTES

    6  URGENCIA

    6  MONOCRONISMO / POLICRONISMO

    6  ACTIVIDAD

    6  VARIEDAD


    DIFERENCIA EN EL USO DEL TIEMPO Y EFECTOS EN LAS INTERACCIONES COMUNICATIVAS

    DIMENSIONES AGÉRICA Y NO AGÉRICA EN EL SUBCAMPO “ACTIVIDAD” DE LA CRONÉMICA



    ¡BUEN ESTUDIO MUCHACHOS! 💪😄👏👏👌

    SU MAESTRA ZOILA =)