lunes, 28 de noviembre de 2016
RECORDATORIO PARA ENTREGRA PRESENCIAL DE RESULTADOS FINALES SEMESTRALES Y EVIDENCIAS DE TALES RESULTADOS A PARTIR DE SUS TRABAJOS Y EXÁMENES CON RETROALIMENTACIÓN. SALUDOS Y ABRAZO DE SU MAESTRA ZOILA
Martes 29 de noviembre: grupo de las 11:00 a.m. en nuestro salón de clases
Miércoles 30 de noviembre: grupo de las 12:00 hrs.en nuestro salón de clases
👀
EN HORARIO HABITUAL DE CLASES
🙌
jueves, 17 de noviembre de 2016
martes, 15 de noviembre de 2016
Mis queridos estudiantes:
Por fin puedo entrar en contacto con ustedes, gracias por sus buenos deseos y por su comprensión.
Salí del hospital el sábado después de cinco días que se me hicieron eternos, estoy guardando reposo por indicaciones de mi Dr. (Neurocirujano) por diez días, al principio me asusté con la especialidad porque me acordé del Dr. Shepard de Grey´s Anatomy =) aunque era un McDreamy pero "a la mexicana", es en parte broma... La buena noticia es que si me cuido como se debe NO tendrá qué operarme la hernia de disco en cuello que detectó en uno de los estudios. Todo este preámbulo para que comprendan el porqué de mis inasistencias, vamos a lo nuestro entonces:
Les explicaba a los estudiantes con los que estuve en contacto por whatsapp que no quiero que se preocupen, afortunadamente íbamos bastante avanzados, lo suficiente para evaluarlos estos 10 días poco a poco (tengo collarín rígido y eso me vuelve lenta en mirar al teclado o a los exámenes, etc. además que debo hacer algo por cinco o diez minutos y parar buen rato, les digo esto para que me tengan paciencia, empezaré por los más avanzados en cuanto a resultados previos y entrega completa de tareas y presentación de exámenes, para esto ocupo, por favor, me envíen un correo electrónico a
zoilapab@psicom.uson.mx
con la intención de sostener las comunicaciones académicas por ese medio en el caso de que me tengan que enviar documentos o yo a ustedes.
Cualquier duda o aclaración estaré en la mejor disposición de resolverla (si es rápida por whatsapp y si se precisa más detalle vía e mail).
Si alguien ocupa que les revise el apartado de su trabajo final de práctica de la Comunicación, o bien, de Planeación (de la campaña social), puedo hacerlo, ustedes cuentan con la lectura de Klainer acerca de segmentación de mercados que les ayudará mucho y la lectura #3 de McQuail que tiene otros elementos que les ayudarán casi al final, de todas formas estaré enviando ejemplos o materiales que puedan ser de ayuda.
Sin embargo, las condiciones actuales de salud me llevan a evaluarlos sólo con lo que ya tengo de ustedes que es bastante y es lo relativo exclusivamente a la materia o clase y en ese sentido me quedo satisfecha porque sólo faltaba ayudarlos en su trabajo final con esa sección o subapartado de su trabajo para describir la audiencia a la que eligieron o les asignaron dirigir su campaña derivado de la información que obtuvieron de la aplicación de la encuesta o de otras formas de obtener información. tanto sociodemográfica como psicográfica de la misma (todo esto viene en las lecturas y lo vimos en clase).
Aunque estemos en contacto vía correo electrónico para resolver pendientes y para ir entregando resultados a quienes ya tienen todo en regla, de cualquier forma anotaré abajo los días en los que pueden ir presencialmente al aula de clase para cualquier aclaración o pendiente que haya quedado (lleven lo que consideren por si hiciera falta registrar algún trabajo, aunque tengo casi todo listo si me lo dieron).
Martes 29 de noviembre: grupo de las 11:00 a.m. en nuestro salón de clases
Miércoles 30 de noviembre: grupo de las 12:00 hrs. en nuestro salón de clases
Quedo en espera de su correo electrónico (sin urgencia), pero sí de preferencia que lo envíen esta semana, no tienen qué enviar nada, solo es la apertura del canal de comunicación entre nosotros por si tenemos que enviarnos algo mutuamente.
Quedo también pendiente de cualquier duda o aclaración a mi correo electrónico y al whatsapp si son dudas rápidas para que no tengan que esperar respuesta en correo.
Muchísimas gracias y cuídense por favor. Este problema de salud fue derivado de un choque en donde las personas que me impactaron eran jovencitas de la edad de ustedes más o menos, pero que venían en estado de ebriedad al ir o venir de un antro. La vida de una persona cambia después de eso y bastante, crea problemas no sólo de salud sino económicos, de descontrol familiar del día a día, y que se multiplican y llegan hasta a ustedes como en este caso, espero no haberlos afectado tanto, íbamos muy avanzados, disculpen y de nuevo ¡muchas gracias!
Saludos cariñosos de su maestra Zoila =)
viernes, 4 de noviembre de 2016
APLICACIÓN DEL EXAMEN PRIMER SESIÓN DE SEMANA ENTRANTE (MARTES O MIÉRCOLES DEPENDIENDO DEL GRUPO) LLEVAR POR FAVOR PARA ENTREGA TEXTOS #3 Y #4 YA QUE DEBO PROMEDIAR EL SEGUNDO PARCIAL, POR CUALQUIER DUDA, PROMEDIARÉ RESULTADOS OBTENIDOS EN LAC TEXTO #1, #2, #3 Y #4 REGISTRO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADOS LECTURA DE KLAINER, GUÍA DE ANÁLISIS PELÍCULA "NO", EXAMEN ESCRITO SOBRE RECURSOS RETÓRICOS, PARTICIPACIONES EN EL BLOG PARA TAREAS VARIAS CON EJERCICIOS EN VIDEO Y POR ÚLTIMO RESULTADO DE EXAMEN ESCRITO QUE PRESENTARÁN MARTES O MIÉRCOLES (GRUPO 11:00 Y 12:00 RESPECTIVAMENTE)
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN ESCRITO (TEXTO #4 Y FINAL DE TEXTO #3)
Para mayor detalle véase presentación power point, pero no dejar de estudiar directamente de los capítulos:
1) CATEGORÍAS DEL USO MEDIÁTICO EN LA FAMILIA (RELACIONAL, COMPETENCIA, AFILIACIÓN/EVITACIÓN, ESTRUCTURAL O APRENDIZAJE SOCIAL)
2) PAUTAS DE EVALUACIÓN QUE RIGEN INFORMALMENTE LA OFERTA Y CONSUMO MEDIÁTICOS
3) INSTITUCIONES QUE TRANSMITEN VALORES REFERENTES A LAS EXPECTATIVAS MEDIÁTICAS E INFLUYEN EN NUESTROS JUICIOS DE VALOR RESPECTO DEL CONTENIDO Y CONSUMO (USO) DE LOS MEDIOS
4) ASPECTOS QUE ESTÁN IMPLICADOS EN EL MARCO NORMATIVO RESPECTO A CONTENIDO Y CONSUMO (USO) DE LOS MEDIOS
5) JUICIOS ESTÉTICOS SOBRE CONTENIDOS ESPECÍFICOS DE LOS MEDIOS COMO REFLEJO DE VALORES DE CLASE
6) TIPOS DE EXPECTATIVAS SOBRE LOS CONTENIDOS MEDIÁTICOS
7) VARIABLE DE MARGINACIÓN SOCIAL QUE TENGA QUE VER CON LA DEPENDENCIA O APEGO MEDIÁTICOS
8) GÉNEROS MEDIÁTICOS Y POTENCIAL DE IMPLICACIÓN MENOS O MÁS ELEVADO
9) REGULACIÓN SOCIAL DEL USO DE LOS MEDIA Y PAUTAS DIFERENCIALES ENTRE GÉNEROS
10) “RELACIONES (SUSTITUTORIAS) DE LOS MODELOS AUSENTES EN LA VIDA REAL” E “INTERACCIÓN PARASOCIAL”
11) MODOS DE ACTIVIDAD DE LA AUDIENCIA Y ELECCIÓN RACIONAL MOTIVADA
12) VARIABLES SE TOMAN EN CUENTA EN LA PLANIFICACIÓN MEDIÁTICA
13) CAMPAÑAS PROPAGANDÍSTICAS O PUBLICITARIAS Y AUDIENCIAS “OBSTINADAS”
14) TIPOS DE AUDIENCIAS (FINAL TEXTO 3) Y TIPOS DE FEEDBACK O RETROALIMENTACIÓN QUE EXISTEN: FINAL DEL TEXTO 4).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)