MANERAS CORRECTAS DE CATALOGARLA (puede haber otras maneras, todo depende de la clasificación que revises y claro, del enfoque teórico o metodológico desde el cual se estructuró o ideó tal clasificación):
AUDIENCIA SIMPLE: Público que asiste a conciertos, carnavales, eventos religiosos, entre otros.
AUDIENCIA PRIMARIA: Porque es finalmente a la que se dirige el mensaje y, en este caso, el espectáculo (concierto de zumba en el marco de una convención de maestros de Zumba).
AUDIENCIA TIPO, OBJETIVO, SEGMENTO O "TARGET": Ya que el público al que va dirigido el mensaje cubre el perfil específico al que se dirige, en tanto subconjunto de la audiencia potencial a la cual se enfoca con especial interés determinados espacios o programas (como este concierto).
AUDIENCIA ÚTIL: Personas que potencialmente pueden consumir un producto o utilizar un servicio. Parte de la audiencia que coincide o pertenece al público objetivo definido. Puede observarse que la definición es muy parecida al anterior tipo de audiencia.
AUDIENCIA ACTIVA/ATENTA: Se caracterizan por reelaborar el sentido con el que fue generado el mensaje (o espectáculo en este caso) de forma interactiva.
Cfr. Botero, Luis. (2006). Teoría de Públicos. Lo público y lo privado en la perspectiva de la Comunicación. Recuperado el 20 de septiembre de 2017 de http://books.google.com.mx/books?id=f80nQlahOAsC&pg=PA134&dq=CLASIFICACIONES+DE+LA+AUDIENCIA+O+P%C3%9ABLICO&hl=es419&sa=X&ei=NPQuVIf7LMiTyASOvYAw&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q=CLASIFICACIONES%20DE%20LA%20AUDIENCIA%20O%20P%C3%9ABLICO&f=false
AHORA:
ESTE CONCIERTO CON EL QUE SE APERTURA O CULMINA UNA CONVENCIÓN DE INSTRUCTORES DE ZUMBA... ¿SE RELACIONA CON LA DEFINICIÓN DE AUDIENCIA COMO MERCADO O CON LA DE MERCADO MEDIÁTICO? ESTAS DOS DEFINICIONES APARECEN EN LAS PRIMERAS PÁGINAS DE LA QUINTA PARTE DEL LIBRO DE DENIS MCQUAIL SOBRE AUDIENCIAS CAPÍTULO 11 (PP. 431 - 463)